El comercio local y el marketing digital.
¿Qué representa y cómo ayuda el marketing digital al comercio local?
Hoy me gustaría compartir con todos la importancia que sin ningún tipo de duda tiene el marketing digital y cómo puede ayudar enormemente al comercio local, al de nuestro barrio, nuestro pueblo, aquel que conocemos de toda la vida y que en la situación en la que estamos pasando actualmente merecen todo el apoyo por parte de todos.
Algunas de estas pequeñas empresas ya tienen algún tipo de presencia en Internet. Desafortunadamente lo de «algunas» puede que me esté pasando de frenada, ya que me sorprende que a día de hoy exista tantísima cantidad de pequeños (y grandes) empresarios que no confíen en el Marketing Digital y dejen escapar la inmensa oportunidad que nos da para dar a conocer en qué son buenos y en qué se diferencian de su competencia.
Bueno, vamos a suponer que una pequeña empresa tiene presencia en las redes sociales o tiene un pequeño blog donde pretende dar a conocer sus servicios o productos. Esto es un primer paso muy importante. Como mínimo, estamos en Internet, quién sabe dónde, pero estamos. Ojalá todo fuera esto, sería maravilloso, ¿Verdad?
Lo que pasa es que esto no es así y si no pones nada más, lo que acaba pasando es que es más perjudicial que beneficioso. Dicho esto, lo que necesitamos en nuestra pequeña empresa es un plan de marketing digital para que acompañe a ese blog o a esa cuenta en cualquier red social. Debemos tener en cuenta de que Internet nos tenga en cuenta y seamos visibles, no nos lo regala, sino que tenemos que llegar a ello, tenemos que conquistarlo.
Un plan de marketing digital. ¿Eso que es?
Mirad, para no liarnos os explico por encima lo que es un plan de marketing:
Un plan de marketing es el proceso que te hace pensar en cuál es la mejor forma de atraer clientes potenciales, convertirlos en clientes reales para poder venderles más tus productos o servicios y apoyarte en estos para conseguir así más clientes.
En otra ocasión, hablaremos de esto del Plan de Marketing Digital más a fondo. Lo dejo para otro artículo.
El marketing digital ofrece al comercio local una serie de ventajas que las diferencia de la manera tradicional de conseguir clientes para aumentar las ventas (publicidad en prensa, boca a boca, etc). Os pongo algunos ejemplos:
- Se crea una comunicación entre las dos partes, el pequeño comercio o empresa y el cliente, vamos, que lo que quiero decir es que creamos un diálogo el cual es una herramienta muy potente para conseguir nuevos clientes y fidelizar a los que ya tenemos. Esto, en el «medio físico», ya se está haciendo. En la tienda de barrio la conversación entre vendedor-cliente genera confianza y seguridad, lo cual es beneficioso, no cabe duda. Pues esta comunicación se tiene que poner en marcha en los medios sociales, en tu blog si lo tienes o en tus redes sociales. Sabéis que todos «estamos conectados» todo el p… día, no dejamos nuestro smartphone absolutamente para nada. Pues vamos a crear una comunicación de dos direcciones, es decir responder a lo que nos preguntan. Claro está que para esto debemos ofrecer a nuestros cliente aquello que verdaderamente necesitan y que les soluciona algún tipo de duda o problema, no me cansaré de repetirlo.
- Podemos medir y ver lo que está pasando en tiempo real, cosa que no es posible con el comercio tradicional. ¿Cómo podemos saber si un cliente viene a nuestro negocio por el anuncio que pusimos la semana pasada en el diario local? Como no te lo diga él de propia voz, por mucho que queramos no lo vamos a saber. Bueno, puedes preguntarle a cada cliente que entra a tu tienda si te ha visto en el diario. Entretenido, ¿Verdad?.
Como digo, si podemos medir lo que está pasando con nuestro negocio en tiempo real, sabremos qué es lo que estamos haciendo bien o mal para así poner la solución necesaria en cada caso. Si estamos haciéndolo bien seguimos mejorando y, si lo estamos haciendo malamente, haremos lo necesario para cambiarlo. Mirad lo importante que es medir y saber en cada momento lo que está pasando… - Dar a conocer nuestra marca es otra de las ventajas con las que el comercio local y el marketing digital cuenta y puede ayudarnos. Para el comercio de proximidad es imprescindible que nuestra clientela conozca lo que hacemos y de qué manera lo hacemos para que así nuestro negocio será conocido por los amigos de nuestros clientes porque les hablaran de nuestra marca y así sucesivamente. De esta manera, el radio de actuación de nuestro negocio será mucho mayor. Esto nos diferenciará de nuestra competencia y por supuesto, estaremos en móvil de nuestros clientes y por lo tanto, en su cabeza.
- Las técnicas de marketing digital nos permiten «hacer experimentos» para así poder dar a conocer el lado más creativo de nuestra empresa o negocio local. Podemos poner en marcha infinidad de ideas para llegar aún más al corazón (y a la cartera) de nuestros clientes. A día de hoy, con la que está cayendo con esto de la confinación en nuestras casas, es un momento excelente para poner en marcha este tipo de estrategia. Lo explico brevemente en otro artículo que publiqué hace poco y que os recomiendo leer si os apetece. (Ya lo miras luego, ahora sigue leyendo…)
- Nos ayuda enormemente a generar confianza y credibilidad entre nuestros clientes. Como he comentado antes, hoy en día TODOS buscamos lo que necesitamos en Internet, aunque tengamos lo que necesitamos debajo de nuestro piso o a 20 metros de nuestra casa. Esto es así y va en aumento, así que vamos a atarnos bien los cordones y ponernos a ello.
- No podemos estar al margen. Debemos seguir la tendencia, ya que el marketing digital está aquí desde hace tiempo y vino para quedarse. Seguro que conocéis algún negocio de vuestra competencia que ya lo está aplicando y les funciona. No podemos permitirnos estar fuera de las nuevas tendencias, ya que si no nos ponemos al día rápida y constantemente nos quedaremos descolgados y perderemos las oportunidades que nos ofrece el marketing digital. Sabéis que a día de hoy, el que no se suba a este tren, se queda en tierra, en tierra de nadie…
- Todos sabemos que nuestros clientes son la parte más importante de nuestros negocios, ya que si no hay clientes, pues simplemente no hay ventas. Mediante el marketing digital ya sea en una red Social, mediante WhatsApp o desde tu blog si es que lo tienes, podemos ofrecer una atención personalizada a nuestros clientes para dar información de un producto o servicio o dar solución a una queja o una reclamación.
Estas son algunas de las ventajas y las razones por las que el comercio local y el marketing digital deben ser amigos para siempre. Lo mejor de todo, es que esto no es caro en cuanto a inversión de dinero. Puede que si de tiempo, pero para eso estamos los profesionales en esto del marketing digital, que también (hablo en mi caso y estoy orgulloso de ello) me considero parte del comercio local y de proximidad de mi entorno.
Si tenemos en cuenta todas estas recomendaciones, seguro que vamos a vender más, pero cuidado con esto y no nos engañemos esto no es «automático» y no se hace de un día para otro, es más bien una estrategia a medio-largo plazo. Bueno, como todo en lo que se refiere al comercio, por que, ¿Acaso cuando abristeis vuestro negocios empezasteis a vender y a facturar millonadas? ¿Verdad que No? Pues con el marketing digital sucede lo mismo. Requiere una constancia y un trabajo que siempre dará excelentes resultados a nuestra empresa.
Así que ya sabéis, el comercio local y el marketing digital, amigos para siempre.
¡Hasta el próximo articulo!
Si te gustó el artículo, compártelo en tus Redes sociales. ¡Gracias!