¿Debemos estar en las redes sociales?

La eterna pregunta  y el eterno dilema que ha día de hoy, muchas empresas o profesionales se hacen.

Hoy quiero poner mi grano de arena a la publicación de mis amigos y colaboradores de JUGO SOCIAL en relación a esta pregunta que muchos profesionales se están cuestionando todavía.

Vamos a ello…

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más potentes e importantes dentro del marketing online. llevadas correctamente serán el impulso que nuestros negocios necesitan, ya que son un canal de exposición que nos ayuda a crear una comunidad entorno a nuestro producto o servicio, a mejorar la presencia de nuestra marca y fidelizar tanto a clientes a clientes reales  como potenciales, también conocidos como prospectos.

Os dejo unos cuantos consejos muy pero que muy sencillos, básicos y aclaratorios de por qué debemos estar en las redes sociales.

  1. Por que es donde está la gente, donde encontraremos a nuestros clientes y a los interesados en lo que hacemos.
  2. Para potenciar nuestra marca. No solo las grandes empresas necesitan que la gente las recuerde. Nuestra empresa o proyecto profesional, también. No cabe duda que las redes sociales son un canal por el cual podemos destacar y transmitir la esencia de los valores de nuestro negocio y son la manera de comunicarnos con nuestro público objetivo de forma eficaz.
  3. Sirven para crear un canal directo de comunicación con nuestros clientes. Las redes sociales están hechas para personas, debemos tenerlo muy en cuenta. Comunicar lo que podemos hacer para ayudarlos, informarles de novedades y ventajas, gestionar sus quejas y sus recomendaciones, son ejemplos de las ventajas ( o desventajas) de estar en las redes sociales.
  4. Podemos llegar a mucha gente. Las redes sociales tienen un enorme poder de segmentación  y mediante los datos que podemos extraer de ellas, nos permitirá dirigirnos realmente al tipo de cliente que más se ajuste a nuestra empresa y a las necesidades de cada grupo de ellos. Ejemplos como el sexo, la edad, el lugar de residencia (incluso el barrio), qué pçaginas de nuestra competencia siguen, etc. Esta información es oro en paño a la hora de hacer cualquier tipo de campaña de marketing en las redes sociales.
  5. Las personas hablan de nosotros sin que ni siquiera en ocasiones lo lleguemos a saber.  Puede que se hable de un restaurante y de su buen servicio y producto o de que la experiencia de un usuario no haya sido satisfactoria. Por eso debemos estar en las redes sociales para saber qué está pasando con nosotros y así obrar en consecuencia.

Hay muchísimas mas razones del por qué nuestra empresa debe estar en las redes sociales. Os invito a leer más sobre este interesante tema en este interesante y práctico articulo:

¿Debemos «estar» en #RedesSociales?

 

Seguro que os aclarara mejor esto de que porqué es bueno estar en las redes sociales.

Estos es todo por hoy, amigas y amigos. Aprovecho este artículo para saludar a un excelente colaborador y amigo, José Antonio Antolín Estépar

Hasta la próxima!

Reacciona Marketing utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest