Las nuevas tendencias del Marketing.
Los nuevos paradigmas (parte 1)
Está claro que Internet ha cambiado nuestras vidas y lo digital, emerge y se extiende a todos los rincones de nuestra empresa o negocio y de nuestro comportamiento como personas y como consumidores, así que el marketing no podía quedarse al margen del cambio.
El marketing tiene su esencia en la orientación al cliente y por tanto, si los clientes cambian, el marketing también debe y está cambiando.
Desde principios de los años 70, el profesor Philip Kotler ha sido un inagotable autor de libros sobre marketing que se han convertido en éxitos editoriales y muchos de estos libros han ocupado las mesas y también las mentes de muchos empresarios, directores o profesionales del marketing, durante muchos años. Los textos de Kotler han llegado a ser considerados como los evangelios del marketing de la era moderna.
Su trabajo como académico y maestro del marketing ha sido una referencia imprescindible. Su libro: «El marketing según Kotler» (el cual os recomiendo que leáis, ya que os será de muchísima utilidad, os lo aseguro. Yo he aprendido y estoy aprendiendo mucho de él) es un perfecto resumen de su pensamiento sobre “cómo crear, ganar y dominar los mercados”. En este libro, el profesor Kotler insiste en el abandono de las ideas de lo que denomina “el marketing obsoleto”, el viejo marketing, aquel que consiste en lo que ya todos deberíamos saber:
- Comparar el marketing con las ventas.
- Esforzarse más en captar nuevos clientes que en atender y fidelizar a los clientes que ya tenemos.
- Tratar de ganar en cada venta de productos o servicios en lugar de intentar ganar a través del valor a largo plazo del cliente.
- Determinar el precio según el coste más alto en lugar del precio objetivo que estén dispuestos a pagar nuestros clientes.
- Utilizar las herramientas del marketing mix, conocidas como las 4P del marketing (producto, precio, distribución y comunicación) separadamente y no de forma integrada.
- Vender productos o servicios sin intentar comprender y responder a las necesidades reales y a la solución de problemas de los clientes.
Muchas pequeñas empresas y profesionales, siguen anclados en estas ideas obsoletas o erróneas del viejo marketing. Y lo peor de ello, también hay quienes ni tan siquiera han incorporado un enfoque estratégico de marketing y de orientación a sus clientes, aunque sea tan tremendo error o tan convencional como señalaba el famoso profesor Kotler, el cual llamaba esta técnica “marketing obsoleto”.
Ya va siendo hora de que nos centremos en las nuevas tendencias del marketing y demos un paso adelante. es totalmente necesario para cualquier empresa o profesional
¡A ver si empezamos a pensar en la actualidad y en el futuro! Abandonemos esas viejas y obsoletas ideas y damos un paso de gigante para adentrarnos en las nuevas tendencias del marketing:
- Ya no basta con fabricar bienes, hay que adaptarlos a lo que el mercado desea y necesita.
- Ya no basta con fabricar bienes que satisfagan al mercado, hay que hacerlos de manera continuada, es decir, ofreciendo permanentemente innovaciones en el producto y/o servicio.
- Ya no basta con satisfacer necesidades de los compradores, hay que hacerlo creando relaciones positivas con los clientes, ya que son beneficiosas para ambos, superando sus expectativas para generar en ellos fidelidad.
- Por último, ya no basta con la fidelidad inmediata porque es pasajera, hay que lograr una fidelidad continuada gracias a la participación del cliente en las decisiones sobre los bienes que compra, utiliza o consume, creando así un alto “valor para el cliente”.
En el siguiente post, en la parte 2, os hablaré sobre las claves y las nuevas tendencias del marketing que están transformando el modelo de marketing obsoleto o tradicional de las empresas y profesionales, Que no es otra cosa que:
La evolución hacia el marketing digital
Lo dicho, amigas y amigos, lo dejo para la segunda parte de este artículo, el cual espero que os haya gustado.