Marketing para bares y restaurantes.
Algunos consejos que seguro que te ayudarán a destacar y a conseguir más clientes.

Hoy quiero dedicar un artículo a un sector con el cual me siento identificado: la hostelería. El motivo de escribir un artículo en relación con los Bares, los restaurantes y la hostelería, es que he participado en los departamentos de marketing de importantes cadenas de restauración que me han servido de experiencia y me da la suficiente confianza para dar algún que otro consejo de marketing para bares y restaurantes, así que, vamos a ello.

Podría empezar hablando de que en la situación actual, la hostelería es uno de los canales que ha sufrido el tremendo castigo que está causando esta epidemia. No es nada nuevo, ya que todos o casi todos lo tenemos claro o por lo menos, hemos escuchado algo al respecto, pero quisiera ir un poquito más allá.

Cuando le hablas al propietario de un bar o restaurante de las enormes posibilidades que ofrece el marketing para bares y restaurantes, muchos de ellos (no todos, tambíen hay que decirlo) pero una gran mayoría o, no les interesa o no conocen el tema, o no tienen la información necesaria para que puedan como mínimo, saber si es o no recomendable y beneficioso para su negocio. He tenido la experiencia profesional de colaborar en estrategias de marketing en empresas de hostelería bastante importantes, como acabo de comentar y he visto las enormes posibilidades que el marketing puede ofrecer a este sector, sea cual sea el tamaño del negocio. En este caso, «el tamaño no importa».

Vamos al tema. Consejos de marketing para bares y restaurantes

Lo primero que se debería preguntar el propietario de un bar o restaurante es:

Por qué no vienen más clientes a mi bar?

Puede que con una respuesta fácil con un comentario parecido a este sea suficiente: «¡Y yo qué carajo sé!». Esta pregunta intenta que el propietario del restaurante o bar se ponga en la piel de las personas y los  clientes que pasan por delante de su negocio e incluso entran en él. ¿Qué es lo que piensan ellos del bar o restaurante? ¿Qué primera impresión les da? ¿Será lo que ofrecen tan bueno como parece que dicen? ¿El ambiente? ¿La música? ¿El personal del local? Analizar estas preguntas, seguro que ayuda a encontrar en qué se debe mejorar y qué decisiones de deben poner en marcha para mejorar lo que se necesite.

¿Y si le preguntas a los clientes habituales cual es su opinión?

Sin ningún tipo de duda, una de las mejores maneras  de conocer qué es lo que los clientes opinan, que es lo que les gusta y no les gusta. Esto te inducirá a saber qué es lo que no les gustó a aquellos clientes que han entrado por primera vez o que no suelen ser recurrentes.
¿Cómo hacerlo? Pues a modo de ejemplo, puedes ofrecer un  pequeño cuestionario para que los clientes lo rellenen, o simplemente preguntarles directamente y anotar lo que te comentan para sacar las conclusiones necesarias. No a cambio de nada, ten un detalle con ellos si te ayudan, claro está.

Cuida la imagen de tu bar o restaurante

La imagen de tu establecimiento transmite aquello que ofreces o quieres ofrecer a tus clientes, por lo cual debe ser la adecuada para el tipo de cliente que visita tu establecimiento. No es lo mismo un bar que frecuentan estudiantes y universitarios que un restaurante tradicional especializado en cocina andaluza, a modo de ejemplo. Ten en cuenta esto y adapta tu local a tu público objetivo. Parece que no sea importante, pero si tienes pensado hacer cambios en tu bar o restaurante, ten presente esto. Seguro que estás pensando: «¡Como si fuera tan fácil y barato hacer cambios en mi local o redecorarlo!». Tómalo como una asignatura a superar y cuando tengas pensado hacer cambios en tu bar o restaurante, analiza primero a tu público objetivo. Así tendrás alternativas en las que apoyarte.

Haz ruido, ¡Que todos te conozcan!

Para que la gente te conozca no hay más remedio que atraerlos. Una de las mejores maneras de hacerlo es anunciarte. De acuerdo, eso no es gratis, pero existen muchas maneras de publicitarse  para así captar la atención de tus clientes potenciales. La radio local, los periódicos locales, las promociones de pago en las redes sociales, repartir flyers… Está en tu mano y en tu cabeza elegir una o el conjunto de varias para llamar al atención y que repercuta positivamente a tu negocio. Pero ¡Cuidado! no te lances a la aventura de pagar publicidad sin tener claro qué es lo que vas a ofrecer, ya que si haces lo mismo que todos, no te servirá absolutamente para nada. Me equivoco, te servirá para gastar dinero.  Ofrece a tus clientes algo diferente, algo nuevo, algo que no puedan encontrar en otro sitio y que les haga pensar:

¡Tengo que ir a probarlo!

Haz uso de las redes sociales y hazlo bien.

No cabe duda de que las Redes Sociales e Internet  juegan un papel más que importante en todos los negocios y en especial a los relacionados con la hostelería. Es parte esencial del marketing para bares y restaurantes. Hoy en día es habitual que las personas utilicemos las Redes Sociales para informarnos y ver que opiniones tienen los bares y restaurantes que se encuentran cerca de nosotros, por lo tanto, el uso de las redes sociales es primordial tu bar o restaurantes debería tener una página web o un blog donde los usuarios pudieran saber y conocer qué haces en tu negocio a la vez de estar presente en las Redes sociales donde se encuentra tu público objetivo. No todas valen, no porque sea una u otra, sino por que debes saber donde interactúan tus clientes y con cual de ellas debes comunicarte con ellos.

No se trata de estar y ya está.  Debes estar activo a diario o siguiendo un calendario de publicaciones, debes contestar las dudas, las sugerencias y las quejas de tus clientes de manera inmediata. De esta manera si sigues una rutina y mantienes una frecuencia en tus interacciones, motivarás a tus clientes actuales dándoles más atención  y llamarás la atención a nuevos clientes. No olvides que la mejor publicidad de todas es las recomendaciones de tus propios clientes y las redes sociales son el canal preferido para esto. Ya sea para elogiarte o para criticar su descontento, algo productivo e importantísimo en ambos casos. Seguro que si te planteas un método de trabajo con la web y las Redes Sociales de tu bar o restaurante, con  el tiempo obtendrás unos excelentes y rentables resultados.

Marketing para bares y restaurantes. Conoce a tus clientes

Conoce a tus clientes. Los datos son el nuevo petróleo del siglo.

Siempre que te sea posible, pídele a tus clientes que te den sus datos (su nombre, email, teléfono…) De esta manera podrás estar en contacto con ellos y ofrecerles novedades, ventajas o ofertas entre más cosas mediante campañas de email marketing, campañas de marketing para bares y restaurantes en WhatsApp, carta personalizada, etc.
Tener una base de datos de tus clientes es importantísimo. La podrás segmentar según los gustos de cada uno de ellos. A modo de ejemplo puedes utilizar el ticket de pedido para saber más cosas sobre él y mediante esta segmentación, podrás clasificarlos para ofrecer a cada uno de ellos lo más idóneo según su perfil.

No olvides  en ningún momento el tema de la privacidad y la protección de datos, ya que es obligatorio y genera a su vez confianza de tus clientes hacia ti y tu negocio.

Aplicar campañas de marketing para bares y restaurantes es cada vez más imprescindible en este sector, ya que la gran competencia que existe hace que tengas que diferenciarse de ella. Es importante tener un local que guste a tus clientes, un producto y un servicio diferenciador, exclusivo e inmejorable. Para aumentar las visitas a tu bar o restaurante y por supuesto, aumentar las ventas, la reputación y su popularidad, es imprescindible hacer uso del marketing para bares y restaurantes y conseguir una excelente presencia en Internet.

Esto es todo por hoy, amigas y amigos. Espero que a los propietarios de bares y restaurantes, les sea de ayuda.
¡Hasta el próximo artículo!

 

Si te gustó el artículo, compártelo en tus Redes Sociales. ¡Gracias!

Reacciona Marketing utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest